![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 1 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/85f9/e58e/cefc/6400/006e/newsletter/18.jpg?1461749233)
-
Arquitectos: MOS Architects
- Área: 140 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Florian Holzherr
![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 14 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/86a4/e58e/cefc/6400/0073/newsletter/34_EDIT.jpg?1461749394)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Este proyecto es una construcción modular de paneles SIP, diseñado para funcionar de manera independiente de la red. Para esto se han integrado sistemas pasivos y la generación de energía en el mismo terreno.
![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 16 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/861e/e58e/cef6/1b00/0099/newsletter/House_05_Plan.jpg?1461749269)
El edificio funciona como casa de huéspedes y centro de visitantes para Star Axis, un proyecto de land art del artista Charles Ross, en Nuevo México.
![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 12 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/8680/e58e/cef6/1b00/009d/newsletter/31.jpg?1461749368)
![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 13 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/868c/e58e/cefc/6400/0072/newsletter/32.jpg?1461749379)
Utilizando prácticas simples de construcción sostenible para aumentar el rendimiento medioambiental, todo se redujo a los componentes básicos. La organización de la casa se basa en un sistema geométrico expansivo de crecimiento modular, que entrega los lineamientos para desarrollar futuras ampliaciones.
![Centro de Visitantes para el Museum of Outdoor Arts / MOS Architects - Imagen 11 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/5720/8645/e58e/cef6/1b00/009b/newsletter/22.jpg?1461749309)